El autoconocimiento como herramienta de liderazgo 2

Mariana Castellblanch Garza el 30/01/2025

Cuando pensamos en liderazgo llegan a la mente personas que nos marcaron la vida de algún modo, regularmente vienen a la memoria nuestros padres, maestros, coaches, amigos, o simplemente aquellos que nos ayudaron a convertirnos en una mejor versión de nosotros mismos. Es por ello, que para mí, un líder es cualquier persona que toma la responsabilidad de desarrollar el potencial de alguien más.

A lo largo de los distintos momentos de la historia y sus diferentes realidades, se ha constituido claramente la percepción de las cualidades que necesita tener un líder para serlo, tales como la determinación, el carisma, la toma de decisiones, la agresividad para lograr objetivos, la autoconfianza, la visión, entre los más relevantes. Inclusive, he de decir que con el esfuerzo de muchas mujeres atrás y de nosotras, actualmente hemos logrado, poco a poco, incorporar otro tipo de características o atributos que nos permiten liderar de una forma más cercana y auténtica, en donde destacan la vulnerabilidad, el cuidado, la conexión y la colaboración.

Es importante reconocer que mucho se ha logrado hasta ahora, no obstante, es evidente que aún nos falta mucho camino por recorrer, a fin de alcanzar la paridad de género en los puestos de liderazgo en las empresas de todo el planeta. Al respecto, ¿cómo podemos seguir con dicho proceso de forma más efectiva?… En mi opinión, cualquier persona, y en este caso, mujer que aspire a tener posiciones de liderazgo deberá mirar hacia adentro y conocerse; el autoconocimiento es clave en tu desarrollo personal, ya que te permitirá entender cuáles son tus talentos, esos que te hacen única y aquello que puedes aportar al mundo.

Durante el proceso, probablemente identificarás y descubrirás de manera más clara tu propósito de vida, aquello que te diferencia, es decir, en lo que naturalmente eres buena y amas hacer, y finalmente, entenderás cuáles son tus motivadores para liderar y obtener posiciones de poder. Al tener todo esto muy claro y entendido podrás estar lista para tener conversaciones con otros sobre tus motivaciones y lo que te hace la candidata perfecta en cierta posición.

Recuerda siempre que ser líder conlleva una responsabilidad casi tan grande como la de decidir ser madre, en tus manos tendrás el desarrollo de individuos reales con historia, vida, familia y sentimientos. Te verán a ti como su ejemplo en todo lo que hagas. La mayoría de las personas no se dan cuenta de la magnitud del compromiso que implica el liderazgo hasta que ocupan posiciones con gente a cargo, y desafortunadamente, a veces, hay quienes nunca llegan a darse cuenta y es por lo que allá afuera existen tantos malos líderes.

Si quieres adentrarte en el camino del autoconocimiento existen herramientas eficientes en el mercado como Strengths Finder de Gallup, Eneagrama, Myers Briggs entre otros [EB1] que te pueden dar mucha información acerca de tus talentos y como puedes utilizarlos y potencializarlos, sin embargo, la vía más fácil y económica es la constante retroalimentación y reflexión de tus actos.

Tags: autoconocimiento herramienta liderazgo

Otros Blog

Competencia de balance vida

de Erika Cárdenas el 30/01/2025

Le llamamos Balance Vida a la capacidad de combinar con éxito siete esferas representativas de la vida actual, la carrera profesional, la familia, la pareja, los amigos, el cuidado del cuerp...

Leer más

Compliance en la vida no solo en los manuales

de Gabriela Guadalupe Cruz Martínez el 30/01/2025

En el mundo bancario, la adecuada gestión del cumplimiento normativo, así como la integridad institucional y la estabilidad económica, se ha vuelto más que un requisito ...

Leer más

Empatia

de Erika Diaz Ulloa el 29/01/2025

Para ser honesta, no siempre estuve consciente de esta competencia, en mi caso,  el detonante fue cuando me convertí en mamá, y adicionalmente entendí el significado poder...

Leer más