Competencia de balance vida

Erika Cárdenas el 30/01/2025

Le llamamos Balance Vida a la capacidad de combinar con éxito siete esferas representativas de la vida actual, la carrera profesional, la familia, la pareja, los amigos, el cuidado del cuerpo, las actividades recreativas y espirituales, si determinamos este equilibrio en función del número de horas que dedicamos a cada actividad, lo más probable es que experimentemos una sensación de desbalance de vida, entre los tiempos de traslado y estar permanente conectados al trabajo, es común sentir que sólo vivimos para trabajar, sin tiempo para lo que nos hace felices.

Esta sensación tiene un impacto en la productividad y en nuestro estado de ánimo que no se resolverá con algunas horas de ejercicio o unos días de vacaciones, ya que nuestra vida laboral no es opuesta a nuestra vida personal, son más bien aspectos complementarios y ambos integran nuestra persona, de modo que conciliarlas puede ser lo que más nos acerque al Balance de Vida.

Malabarear estas esferas puede llegar a ser abrumador y solitario si no creamos alianzas poderosas, rodearnos de personas en las que confiamos para trabajar, para compartir el cuidado de hijos o padres, nos permite crear una red de apoyo que facilita la recuperación de las esferas que llegan a caer. Estas alianzas nos ayudan a ver por nosotros y por los demás.

En un contexto empresarial el Balance Vida, se puede lograr estableciendo una cultura laboral basada en objetivos, que permita resaltar que lo relevante para el negocio es el logro de las metas y no las horas que se “está” en el trabajo. Para que este enfoque tenga éxito, es indispensable que los lideres gestionen metas, en lugar de controlar horas y que los colaboradores honren sus compromisos, de tal forma que se cree una relación basada en la confianza y en logro de objetivos.

El balance no se pude determinar por factores externos a nuestros motivadores y no se basa en la distribución de horas de un día, más bien, depende de las emociones que involucramos en cada cosa que hacemos y de las personas que elegios para acompañarnos, el balance es sobre la calidad de las relaciones que creamos y la gestión de nuestras emociones positivas. Una forma de generar estas emociones es invertir tiempo en lo que te gusta hacer, te sale bien y además es valorado y reconocido por lo demás como una aportación única. Trabajar desde la inspiración hace que el tiempo vuele y la sensación de una vida en balance ocurra a un nivel creativo que permea lo personal y laboral, sólo necesitamos reinterpretar el significado de balance vida para no ser aquel que muere teniendo sólo más dinero.

Tags: competencia balance vida

Otros Blog

El poder del ser y hacer

de Martha Aurora Veloz Lopez el 30/01/2025

Te has puesto a pensar cuantas veces no has hecho algo porque no te sientes capaz, porque crees que no lo vas a lograr o simplemente no te atreves a hacerlo… pero y ¿qué pasar&...

Leer más

El viaje en coche que me consiguio todo lo que deseaba

de Estrella María Jiménes Pozo el 30/01/2025

Era una tarde lluviosa de otoño, la empresa para la que trabajaba nos había trasladado a mi hija y a mí a lo que debería haber sido un destino de un año en Nueva ...

Leer más

Compliance en seguridad privada

de Lydia Judith Gaona Vargas el 30/01/2025

Comúnmente en las empresas cuando se trata de la contratación de servicios de seguridad privada, llámese guardias, escoltas, alarmas, cámaras, control de accesos, seguri...

Leer más