Franciane Ramos Tristao el 30/01/2025
8 de Marzo, Día Internacional de las Mujeres y una vez más se divulgan datos referentes a la equidad de género. Hemos avanzado, pero a un ritmo tal que exigiría 132 años para que pudiéramos hablar de equidad económica, política y de salud, según el Global Gender Gap Report 2022 (Foro Económico Mundial). Los beneficios de la equidad son irrefutables, según el Fondo Monetario Internacional, la reducción de la brecha en la participación de las mujeres en la fuerza laboral de los países con más desigualdades podría traducirse en un incremento medio del producto económico del 35%.
Pero la realidad no es tan alentadora. En el estudio Women at the Workplace (McKinsey, 2022) con foco en el mercado de Estados Unidos, se observa un modesto aumento de la representación femenina en niveles más altos de liderazgo, pero las mujeres siguen sub representadas. En niveles iniciales las mujeres son 48% de la fuerza de trabajo y solo 26% de los cargos C-Suite.
Según informa el Instituto Mexicano para la Competitividad, A.C. (IMCO) en alianza con el Centro de Investigación de la Mujer en la Alta Dirección (CIMAD) del Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE) Business School, contar con 30% de mujeres en las posiciones de liderazgo (consejos de administración, direcciones generales y puestos ejecutivos) puede llevar hasta un incremento de 15% en la rentabilidad de las empresas. Sin embargo la investigación del IMCO y el CIMAD, analizando 182 empresas del mercado de capitales y deuda listadas en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y la Bolsa Institucional de Valores (BIVA) concluyó que:
· Las mujeres son 36% de la plantilla laboral de las empresas listadas y solo 12% de las direcciones relevantes.
· 27% de las empresas no cuenta con mujeres en sus consejos de administración
· Solo 7 de las 182 empresas analizadas tienen a una mujer en la dirección general
Y entonces qué podemos hacer para acelerar el camino hacia la equidad de género?
Entre las herramientas más relevantes para el desarrollo del liderazgo femenino está la mentoría, que nos permite disponer de tiempo y estrategias para desarrollar habilidades que necesitamos para dar los siguientes pasos de carrera. Es momento de establecer una relación de confianza con un mentor que nos pueda ayudar a generar acciones para incrementar habilidades técnicas o soft relevantes para nuestro plan de carrera.
La mentoría es un instrumento dinámico y adaptable a diferentes etapas de nuestro camino laboral. En este sentido, el programa de Mentoría de Mujeres en Compliance se muestra como una importante herramienta para desarrollar habilidades técnicas, bien como establecer balance de vida y trabajo y prioridades de innovación e implementación de proyectos. Asimismo, se ha generado una comunidad de admirables profesionales con foco en intercambiar experiencias, generar una red de trabajo y apoyarnos en nuestro crecimiento personal y laboral.
En este camino hacia la equidad, vengo disfrutando mucho de la compañía de mentees y mentoras, compartiendo un proyecto colectivo, donde creamos espacios de desarrollo para nosotras y las siguientes generaciones.
Ojalá el próximo 8M nos encuentre con mejores estadísticas. Ojalá más mujeres se animen a invertir en su propio desarrollo y que sea este un camino de más equidad y prosperidad para toda la sociedad.
Tags: ocho marzo dia internacional mujeres
Otros Blog
El viaje en coche que me consiguio todo lo que deseaba
de Estrella María Jiménes Pozo el 30/01/2025
Era una tarde lluviosa de otoño, la empresa para la que trabajaba nos había trasladado a mi hija y a mí a lo que debería haber sido un destino de un año en Nueva ...
De ensueños y promesas
de Paola Isabel Medellin Cervantes el 29/01/2025
Tengo alas de sueño, sueño que mis alas son de jilguero, que tiene hambre de libertad, de lluvia y sol, de luna nueva, de nieve y agua de río, de noche de otoño; la noch...
Haz tiempo para hacer cosas que te hacen sentir viva
de Verónica Alin Godínez Cuevas el 30/01/2025
¿Qué es sentirse viva? Para mí es tomar un momento para percibir, para sonreír auténticamente, para disfrutar, para estar presente, para la satisfacción, e...