Brecha de genero y roles de frontera

Alejandra Olay Cheu el 29/01/2025

RESUMEN: Si no aplicamos ahora estrategias eficaces para eliminar las diferencias entre hombres y mujeres en las profesiones de vanguardia, es probable que la brecha de género repercuta en la naturaleza y en la calidad de las perspectivas de carrera de las mujeres, poniendo en riesgo el futuro del mercado laboral.

“Estamos al borde de una revolución tecnológica que modificará fundamentalmente la forma en que vivimos, trabajamos y nos relacionamos. En su escala, alcance y complejidad, la transformación será distinta a cualquier cosa que el género humano haya experimentado antes”, vaticina Klaus Schwab, autor del libro “La cuarta revolución industrial”, publicado este año. Ésto significa que el mercado laboral está en plena evolución y que las llamadas “nuevas profesiones de frontera”, que requerirá la industria 4.0, llegaron para quedarse.

¿Pero cuáles son estas profesiones de frontera? Aquéllas que podemos incluir en alguno de estos cuatro clusters: ciencia, tecnología, ingenierías y matemáticas, y que proporcionan habilidades asociadas al desarrollo de nuevas tecnologías como inteligencia artificial, robótica e ingeniería genética.

Habrán notado que últimamente, organismos internacionales, asociaciones y fundaciones se están alineando para crear consciencia sobre la importancia de impulsar a las nuevas generaciones de niñas y mujeres a estudiar ciencias duras y a entrar al mundo de la investigación pura y aplicada. No es casualidad, sino más bien, causalidad. El motivo es que se ha demostrado que los ambientes de trabajo inclusivos, en los que se promueve la paridad de género, son mucho más productivos. Cerrar la brecha de género conviene a todos.

El Global Gender Gap Report 2020 del World Economic Forum sugiere estrategias para cerrar las brechas de género y propone métricas para dar seguimiento al avance en materia de paridad de género.

La primera de estrategia es el aumento de la oferta laboral y de la visibilidad de las mujeres con habilidades técnicas disruptivas. Para garantizar que las profesiones del futuro puedan alcanzar la paridad de género en la próxima década, recomienda el reporte, los esfuerzos de recualificación y de mejora de las cualificaciones de las mujeres deben concentrarse en aquéllas que ya están en el mercado laboral o en las que buscan reincorporarse al mismo, tras un periodo de inactividad.

Al mismo tiempo, las políticas de contratación deben ser orientadas por un programa riguroso de diversidad e inclusión dentro de las organizaciones. Dicho programa debe prever que las reservas de talento existentes sean plenamente utilizadas y que se garantice que los entornos de trabajo inclusivos creen las condiciones necesarias para promover el ascenso profesional de las mujeres que desempeñan profesiones de frontera.

Resulta fundamental garantizar que las mujeres y las jóvenes que se plantean la posibilidad de invertir en la adquisición de nuevas competencias técnicas, tengan la seguridad de que esta inversión se materializará en una trayectoria profesional exitosa. El Foro Económico Mundial está apoyando un programa de acción emergente en este ámbito.

Nos referimos a la “Hardwiring Gender Parity into the Future of Work”, iniciativa de la World Economic Forum’s Platform for Shaping the New Economy and Society, que propone un marco de compromisos empresariales. Dicho marco pretende garantizar que las mujeres estén representadas de forma equitativa en todas las fases de la cadena de talento de los denominados roles emergentes o profesiones de vanguardia a través de las siguientes acciones:

  • Identificación de sus cinco principales roles emergentes de alto crecimiento, incluyendo posiciones de liderazgo;
  • Contratación del 50% de talento femenino en sus cinco principales roles emergentes de alto crecimiento para 2022, en todos los niveles de responsabilidad y;
  • Desarrollo de un sólido sistema de recompensas con perspectiva de paridad de género para 2022 el cual, teniendo en cuenta los prejuicios culturales existentes, incluya la implementación de políticas de igualdad salarial y de oportunidades.

La iniciativa, que comenzará con 50 empresas pioneras a lo largo de 2020, pretende ampliarse en el futuro para abarcar una variedad de profesiones y habilidades, involucrar a una gama más amplia de empresas globales y locales, y conectar mejor las iniciativas del lado de la oferta y la demanda.

Tags: genero roles frontera brecha

Otros Blog

Compliance en seguridad privada

de Lydia Judith Gaona Vargas el 30/01/2025

Comúnmente en las empresas cuando se trata de la contratación de servicios de seguridad privada, llámese guardias, escoltas, alarmas, cámaras, control de accesos, seguri...

Leer más

El poder del ser y hacer

de Martha Aurora Veloz Lopez el 30/01/2025

Te has puesto a pensar cuantas veces no has hecho algo porque no te sientes capaz, porque crees que no lo vas a lograr o simplemente no te atreves a hacerlo… pero y ¿qué pasar&...

Leer más

El viaje en coche que me consiguio todo lo que deseaba

de Estrella María Jiménes Pozo el 30/01/2025

Era una tarde lluviosa de otoño, la empresa para la que trabajaba nos había trasladado a mi hija y a mí a lo que debería haber sido un destino de un año en Nueva ...

Leer más